top of page

Do you travel long distances by motorcycle?
9 tips that are very useful!

 

Written by Ben Groves

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Crees que eres lo suficientemente fuerte para un viaje en motocicleta de larga distancia? Ir a la oficina en dos ruedas es una cosa, pero una aventura de varios días separa a la realeza de las carreras de los oficinistas. No te preocupes, amigo, no estamos aquí para juzgar tu fortaleza de glúteos (aunque créenos, la pondremos a prueba). Estamos aquí para convertirte en una leyenda de las largas distancias, no en un desastre quejumbroso aferrado a la bomba de una gasolinera.

Esta guía es tu biblia. Te proporcionará los conocimientos necesarios para conquistar los kilómetros y evitar que tu viaje se convierta en una historia de crisis hilarante (para todos menos para ti) para tus amigos en casa.

​

Aquí están nuestros 9 consejos:

​

1. Prepárate como un verdadero jefe:  deshazte de esa vieja y destartalada chaqueta. Invierte en un equipamiento de motociclista adecuado que respire, te proteja y no te haga parecer parte de una película de motociclistas postapocalíptica. Queremos vernos bien, pero lo más importante es que queremos sentirnos bien. Busca chaquetas y pantalones fabricados con materiales transpirables y resistentes a la intemperie que ofrezcan protección sin sacrificar la flexibilidad. El Oxford Dakar Dry2Dry Air 1.0Es una buena chaqueta para el próximo verano.

​

2. El ajuste adecuado es importante:   la ropa que no se ajusta bien puede provocar rozaduras y restringir el movimiento. Opta por prendas que le queden bien ajustadas pero que permitan moverse con facilidad y ademas protejan en cualquier tipo de percance, tambien el fitting del casco debe ser ajustado y a la vez comodo.

​

3. Mejora tu asiento (sin parecer un turista):   Seamos honestos, los asientos de fabrica de las motocicletas pueden parecer dispositivos de tortura después de un tiempo. Considera los asientos aftermarket con gel y mas ergonomicos. 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

La ergonomía es clave:

​

4.Ajuste la posición de conducción:   la configuración de su motocicleta puede marcar una gran diferencia. No tenga miedo de ajustar la altura del asiento, el manillar y los estribos para encontrar una posición que le permita mantener la espalda cómoda y evitar que sus brazos se sientan como gelatina. Recuerde que estamos aquí para el largo plazo. 

 

5.Cambie su posición de conducción:   mientras conduce, cambie ligeramente su peso y postura para evitar ejercer presión constante sobre los mismos grupos de músculos.

 

6.Tómate descansos con regularidad:  programa descansos cada 150 o 200 kilómetros o cada 2 o 3 horas. Bájate de la motocicleta, estira las piernas, camina un poco y rehidrátate. Esto mejorará la circulación y evitará la rigidez. 

 

 

 

 

 

 

 

​

Alimenta tu viaje:

​

7. Mantente hidratado:   la deshidratación es un factor importante que contribuye a la fatiga. Beber agua con regularidad durante el recorrido es fundamental, incluso cuando hace frío.

 

8. Lleve bocadillos inteligentes:   evite las comidas pesadas que pueden causarle apatía. Opte por bocadillos que aumenten su energía, como frutas, frutos secos, barras de granola o barras ricas en proteínas. 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Escucha a tu cuerpo:

​

9. A nadie le gustan los cobardes, pero esforzarse hasta el agotamiento tampoco es precisamente heroico. Tómate descansos con regularidad, estira los músculos y mantente hidratado. Piensa en ello como una oportunidad para comer una hamburguesa y presumir de los kilómetros que ya has recorrido. Quizás sea mejor que te saltes las interminables selfies a menos que quieras perder tus puntos "masculinos".

VisionaryMinds_man_in_motorcycle_gear_drinking_bottle_of_water_a6ba01b6-a16b-4251-ab10-973e8f5a5a84.png
Harley 105 (47).JPG
Harley 105 (75).JPG
CIMG1840.JPG
DSC04046.JPG
bottom of page